top of page
  • Foto del escritorAlfonso

2020



2020 ha sido un año muy diferente. Hemos visto perder la vida de personas queridas, empleos, negocios y relaciones.


Muy pronto aprendimos el valor de nuestros maestros y de las reuniones en Zoom. El valor de vivir en soledad pero no sentirnos solos. La importancia de la empatía y tratar bien a los demás. De tener una relación de larga distancia con personas que veía todos los días. De agradecer y de tener salud. De la importancia de las artes. Del regalo maravilloso que es trabajar desde casa.


También me dio la oportunidad de bajarle dos tonos al drama y enfocarme en mí. Recuperé a una o dos personas muy valiosas.


Pero no todo es enseñanza a nivel personal. También pudimos corroborar lo malo que es el Estado para enfrentar los problemas. Observemos por ejemplo el manejo de la pandemia tanto en Estados Unidos, Argentina y México. Tres gobernantes erráticos, dogmáticos y caóticos.


Las respuestas a estos problemas llegaron de la mano de Pfizer y Moderna, dos empresas privadas. Y allí vienen AstraZeneca, Johnson & Johnson con sus vacunas también. La solución no vino de China, ni de Rusia, ni de ningún régimen autoritario. Son los sistemas democráticos y capitalistas quienes, SIEMPRE, encuentran las soluciones primero.


2020 nos deja con un tono un poco más prometedor de la mano de Joe Biden. Es un líder político, no un populista. Sabe lo que es negociar con Republicanos y líderes extranjeros.


No sabemos qué nos depara el 2021. Lo que sí sabemos es que estaremos mejor si nos apegamos a los valores democráticos, libertarios y científicos. La objetividad y la empatía por el prójimo son necesarios.


2020 es quizás el año en el que aprendí más cosas.



15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Amigos

Cocinar

bottom of page