Alfonso
El milagro americano

4 de Noviembre de 2019
¿Alguna vez te has preguntado por qué Estados Unidos se desarrolló como la mayor potencia mundial?
Su historia se entiende mejor cuando se comprenden los dos milagros que se realizaron debido a dos ideas que -coincidentemente- surgieron el mismo año, en 1776.
La primer idea es la libertad económica, surgida de La Riqueza de las Naciones, de Adam Smith. Su tesis es sencilla: mientras los individuos incurran en intercambios voluntarios de bienes y servicios, la sociedad en conjunto se beneficiará.
La segunda idea es la libertad política, plasmada de manera clara en la Declaración de Independencia de Thomas Jefferson. En ella se proclama una nueva nación en la que cada individuo es libre de luchar por sus propios sueños.
Los individuos han encontrado en Estados Unidos el lugar perfecto para vivir porque pueden hacerlo sin la sombra de regímenes que quieren controlar sus vidas.
Tanto Jefferson como Smith, cada uno desde su perspectiva vieron a la planificación central como un peligro para las libertades del individuo. La libertad económica y política son dos conceptos e ideas que surgieron de forma separada pero que la aplicación conjunta de sus principios ha sido una fórmula muy exitosa para determinar el desarrollo de Estados Unidos.
¿Qué sigue?
Si ponemos en una línea al continente americano, tendríamos en un extremo a Estados Unidos y en el otro a Venezuela y Cuba. El resto de la región se encuentra en algún punto medio. Lo triste es que hoy en día hay más países copiando el modelo venezolano y cubano que el modelo americano.