Alfonso
¿En qué somos mejores a la inteligencia artificial?
7 de Septiembre de 2019
Desde hace miles de años los seres humanos nos hemos visto a nosotros mismos como seres divinos. Desde las mitologías, la Biblia, el Corán, etc., el ser humano es la creación principal de Dios. Y la representación de Dios es a semejanza del hombre.
La ciencia, en particular a partir de la Teoría de la Evolución de Darwin y más recientemente, con el descubrimiento del genoma humano; nos ha mostrado poco a poco, que no es así, que quizás somos una sola hoja de este inmenso árbol llamado existencia.
Ha sido nuestra especie la que ha creado la tecnología y sus capacidades comienzan poco a poco a desplazarnos no sólo en actividades tradicionalmente relacionadas a la automatización y producción masiva en la actividad económica, sino que ya existen algoritmos avanzados en áreas que suelen adjudicarse a la auténtica creación humana.

Por ejemplo, ¿será la máquina capaz de crear una obra de arte como la Mona Lisa? ¿Y si si, podrá competir en valor con la de Leonardo DaVinci? Hoy, sabemos que ya hay algoritmos que son capaces de competir con los seres humanos en creatividad en áreas como la música, pintura y fotografía.
Se trata de tecnología ejecutando no sólo los aspectos más estructurados del arte, me refiero a la metodología y capacidad de analizar o sintetizar elementos; sino también a la creación de un estilo y creatividad únicas.
¿Qué sigue?
Tenemos ante nosotros la capacidad de recurrir a la filosofía en tiempos en que parece que no existe. En mi opinión, paradójicamente el surgimiento de la Inteligencia Artificial logrará que la humanidad muestre lo mejor de sí. Y por ahora, no hay inteligencia artificial capaz de entendernos.