top of page
  • Foto del escritorAlfonso

¿Estás listo para soltar el volante?



22 de Septiembre de 2019


En Arizona, ya se pueden observar en las calles cientos de carros autónomos que pueden operar sin conductor humano. Según el Instituto de Transporte de Virginia, los vehículos autónomos son ya más seguros que los humanos. Según sus datos, ocurren 4.2 accidentes por cada millón de millas recorridas por humanos frente a 3.2 accidentes de los vehículos autónomos. Y esas cifras no contabilizan que la mayoría de los accidentes de esos vehículos son, de hecho, causados por humanos.


¿Por qué son más seguros?


La pregunta es válida ya que su respuesta no tiene que ver con el hecho de que estos vehículos no envían mensajes de texto ni consumen alcohol al conducir, sino más bien por los distintos sistemas que los forman.


Cámaras: Utilizan en promedio ocho cámaras que alcanzan visibilidad de unos 250 metros a la redonda.


Machine Learning o Aprendizaje automático: Son algoritmos que permiten a las computadoras internas aprender de su experiencia.


Sistemas de sensores LIDAR: Es un dispositivo que permite calcular distancia usando un emisor láser.


Mapas: Ya integrados en la memoria del vehículo que permiten calcular su ubicación con un margen de error de +/- 1 centímetro.


¿Qué sigue?

Es cuestión de tiempo para que la transición ocurra. El reto radica más en la mente de los humanos que otra cosa. 73% de los estadounidenses aún desconfía dejar el control del vehículo al sistema autónomo. Me atrevo a pensar que el número es más alto en países menos liberales.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Amigos

Cocinar

bottom of page