Alfonso
Inversión en infraestructura
La palabra infraestructura es quizás una de las más escuchadas en los medios. Se escucha mucho que los gobiernos invierten en ella. Pero, ¿qué es?
La infraestructura es el tipo de gasto o inversión que tiende a aumentar la productividad privada. Por ejemplo, una carretera aumenta la productividad del CAPITAL privado porque permite a los agentes económicos trasladarse de un lugar a otro o intercambiar bienes y servicios.
La infraestructura puede ser de dos tipos: económica y social. La económica aumenta la productividad del capital físico. La social aumenta la productividad del capital humano.
¿Qué tipo de infraestructura debe invertirse? La respuesta requiere de análisis económicos más detallados pero un buen resumen este: las regiones más pobres y subdesarrolladas se benefician más de la infraestructura social. Las regiones más desarrolladas se benefician más de la infraestructura económica.
Por ejemplo: Monterrey o la Ciudad de México se benefician más de un aeropuerto. Chiapas se beneficia más de una escuela.
