top of page
  • Foto del escritorAlfonso

La certeza de la incertidumbre




A estas alturas del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y primeros años de la llamada cuarta transformación (4T), nos debe quedar claro -por si alguien tenía alguna duda- que este gobierno está comprometido a centralizar las decisiones y aumentar la participación del estado.


La presencia del gobierno va desde administrar obras, promover la intervención del ejército, cancelar proyectos de inversión privada, suministrar energía, accesar fondos financieros y hasta la administración y distribución de medicinas; incluidas las vacunas del Covid-19.


¿Qué tiene de mala esta visión? Todo. Cualquier estudiante de economía de primer año sabe que entre mayor sea la presencia del estado, menor es la libertad económica y por ende, el crecimiento económico. Los países donde hay más presencia del gobierno crecen menos, tienen más pobres, hay mayor desigualdad, tienen mayores niveles de corrupción, desnutrición, etc.


También se corre un riesgo que es muy difícil detener: existe cada vez una mayor tentación de aumentar su presencia en otras áreas de la vida pública.


Daré un par de ejemplos. Cuando una empresa privada provee un producto o servicio existe un parámetro muy simple para ver su viabilidad: ¿genera utilidades? Si lo está, entonces la empresa sirve no sólo a los inversionistas que arriesgaron su dinero, sino al mercado, sus empleados, los clientes que atiende y al gobierno mismo al pagar sus impuestos. Si no, la empresa desaparecerá.


Por contrario, cuando una empresa del gobierno falla en su misión, los políticos y burócratas que la operan por lo general encuentran una razón: faltaron recursos. No existe un mecanismo de control que sepa poner un límite. Es por ello que los servicios que son peor administrados son los del gobierno.


Esta presencia aumenta de manera gradual y arbitraria, lo cual genera incertidumbre en los agentes económicos ya que no saben si se respetarán sus derechos de propiedad. Esa incertidumbre tiene como resultado una certeza: crisis.






2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page