top of page
  • Foto del escritorAlfonso

La sociedad de 'Yo, Robot'


Últimamente he revisado sobre uno de los primeros libros que leí, "Yo, Robot", de Isaac Asimov. El libro trata sobre una sociedad futurista que convive con robots quienes no sólo cumplen distintas funciones y objetivos; sino que poseen complejos lazos con humanos que provocan desarrollo de personalidad con perfiles psicológicos y patológicos que los hace indistinguibles de una persona real.


Hace apenas unas semanas, Facebook y Twitter anunciaron que eliminaron unas 55 millones de cuentas que formaban parte de una red pro-Trump, creadas con tecnología de inteligencia artificial para arrojar contenido en redes sociales apoyando al presidente estadounidense.


Se trata de auténticos robots, con fotografías creadas por computadora y cuyas cuentas resultan, tal y como lo predice Isaac Asimov, indistinguibles de los seres humanos.


El descubrimiento de dicha información se realizó mediante una serie de tests y complicados algoritmos que localizaron a estos robots buscando influir en la población y crear una falsa sensación de apoyo.


No es un tema menor, ya que no sólo afecta la calidad de nuestra democracia, sino que sin una regulación adecuada y sin consecuencias para quienes intentan influir en las campañas, parece inevitable que este tipo de prácticas sigan ocurriendo.


¿Qué sigue?

En el último capítulo del libro, se descubre un plan de los super inteligentes robots para influir y afectar un grupo político que buscaba su destrucción. Los robots terminan analizando la información y cometen errores a propósito con el propósito de influir en una sociedad que busca eliminarlos. Isaac Asimov escribió cosas muy adelantadas a su tiempo.




43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Amigos

Cocinar

bottom of page