top of page
  • Foto del escritorAlfonso

La tragedia de los comunes

Actualizado: 7 jun 2020


Existen ciertos tipos de bienes que no son privados y que tienden a ser sobre-explotados. Se les llama bienes públicos o comunes porque todo mundo tiene acceso a ellos.


Voy a dar dos ejemplos para contrastar las ideas. Una hamburguesa es un bien privado porque es mía y de nadie más. Nadie más puede venir a comerse mi hamburguesa sin dejarme de comer a mí. Es un bien claramente privado (es exclusivo y rival).


El segundo ejemplo es el aire. Cuando yo respiro aire no impido que alguien más lo consuma. Pero también hay muy poco incentivo para mí de cuidarlo porque el costo es mío pero el beneficio es de todos. Este tipo de bienes tienden a ser sobre-explotados aunque ni individual ni colectivamente nos convenga. De allí el nombre de "La tragedia de los comunes."


Hay muchísimos ejemplos (la pesca, en cacería, en biología, etc.) pero el que me atañe tiene que ver con la contaminación ambiental. Consumir agua en botellas de plástico pareciera ser un acto insignificante. No lo es.


Estamos llenando los ríos, mares y océanos de basura. Los gobiernos tienen una función primordial regulando pero la batalla contra la contaminación ambiental es nuestra.


El propio Joseph Stiglitz, premio Nóbel de Economía, denominó la batalla por cuidar el medio ambiente como "nuestra tercera guerra mundial." Salvar el planeta está en nuestras manos.




1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Amigos

Cocinar

bottom of page