top of page
  • Foto del escritorAlfonso

La triple pandemia



Al día de hoy, ya nos debe quedar claro que los habitantes del continente americano vivimos una triple pandemia: una de salud, una económica y una política.


La pandemia más obvia es la de salud. Se trata de los estragos que ocasiona el Covid-19 en la salud de nuestra población. Los países más afectados son los de nuestro continente. Estados Unidos, Brasil y México suman más de 320 mil muertos en total. Yo mismo perdí una persona muy querida. Y desde cualquier medida: número de muertos, muertos promedio por millón de habitante, casos confirmados, tasa de mortalidad, etc, nuestros países quedan muy mal parados. Europa también fue muy afectada pero ya parecen salir del problema, nosotros no.


La segunda pandemia, la económica, tiene distintos matices. No es el mismo impacto en Estados Unidos que en México o el resto de Latinoamérica. Como suele pasar, en medio de la incertidumbre, los países más afectados suelen ser los menos desarrollados. Los capitales e inversiones se van a regiones con mayor certidumbre económica. La crisis económica y de salud que experimentó China eran la coyuntura perfecta para que nuestra región aprovechara y se posicione como la mejor alternativa frente al país asiático. No ocurrió. Y por contrario, Bolsonaro y AMLO se han encargo de dejarle claro a los inversionistas que no tienen la capacidad de adaptar su política económica.


Lo cual me lleva a la tercera pandemia, la política. Los políticos del continente gobiernan por doctrina. No importa si son de derecha o izquierda. Se trata de gobernantes que se rehusan a utilizar el cubre-bocas para poner el ejemplo. Ya sea el brazo autoritario de Trump o Bolsonaro, el populismo bolivariano y socialista de AMLO, el carismático de Bukele o las dictaduras de Venezuela y Cuba; nuestra región está lejos de responder al nivel de una gobernante pragmática como la Canciller Alemana, Angela Merker o Shinzo Abe, Primer Ministro de Japón, o el pragmatismo de la izquierdista Jacinda Ardern, Ministro de Nueva Zelandia o del liberal Luis Lacalle Pou, Presidente de Uruguay.


¿Cuál de las tres pandemias es más apremiante? Yo diría que la tercera. Con gobernantes apegados al dogma y alejados de criterios científicos, las primeras dos serán cada vez más impactantes. El populismo es por mucho la pandemia más cruel y letal de todas.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Amigos

Cocinar

bottom of page