Alfonso
Las superioridades del Capitalismo

A estas alturas nos debería quedar claro a todos que el modelo capitalista es, por mucho, el modelo más próspero. Su superioridad yo la clasifico en tres categorías: económica, moral y estética.
Superioridad económica:
-Los ingresos per-cápita son 8.5 veces mayores a los de los países menos libres
-Según Transparencia Internacional, los países más libres tienen menores niveles de corrupción
-Los países más libres tienen una esperanza de vida mayor y sus ciudadanos más pobres son 11 veces más ricos que los pobres de los países menos libres
-Los países más capitalistas tienen 24 veces menos pobres, son más inclusivos y las mujeres alcanzan mejores niveles de vida que en los países menos libres
-Los países con mayor libertad económica son más competitivos, tienen un mayor desarrollo humano y alcanzan niveles de calidad ambiental y felicidad mayor
Superioridad moral:
Entre más totalitario es el estado (incluyendo reinados y estados religiosos), mayor es su necesidad de imponerse sobre las voluntades individuales. La menor libertad significa que que el estado decide no sólo qué y cuántos bienes producir, sino que debemos creer, prohibir, reprimir y censurar. La superioridad del sistema libertario es que le da al individuo el poder y libertad absoluta de creer y pensar en lo que quiera. También le da la responsabilidad de respetar las creencias y preferencias de los demás. Esto ocasiona que la ciencia, la razón, el estado de derecho y los valores democráticos se sean el medio por el que la sociedad se desenvuelve.
Superioridad estética:
Esta es la más subjetiva de todas. Es cuestión de gustos, pero basta comparar los grises edificios de la URSS con el centro de Manhattan; o una postal de Singapur con una de La Habana. Las obras del capitalismo no sólo son mejores sino que también son más hermosas.