Alfonso
Lo que Star Wars nos advierte sobre los populistas

Star Wars es un universo vasto que resulta imposible limitar la profundidad de su historia a una simple película de entretenimiento. Tiene elementos muy universales y algunos se han tomado de la literatura o historia.
Uno de ellos tiene que ver con el ámbito político. La presencia de la política en la Guerra de las Galaxias es esencial y a veces complicada. Uno de los personajes más simbólicos es el Emperador Palpatine, el villano principal de la saga. En mi opinión, este personaje representa con claridad a los populistas. Veamos:
Episodios I-III: Comienza su carrera política como Senador y con manipulación consigue elegirse casi de manera unánime como Canciller. En esta trilogía, Palpatine es un vil populista que divide a la población en dos (República y Separatistas) y se aprovecha de las instituciones democráticas para acceder al poder.
Episodios IV-VI: El populista se convierte en tirano. Aprovecha su poder imperial para deshacerse de las instituciones mismas que lo lograron elegir. Desaparece el Senado y gobierna con base en el miedo. Su leyenda es "Si no estás conmigo, eres mi enemigo". Se nombra a si mismo 'Emperador'.
Episodios VII-IX: Esta es la etapa en la que a menudo se subestima y se le da por muerto al populista. Pero hace lo imposible por regresar. No le importa el bienestar de su propia gente.
¿Qué sigue?
No debemos menospreciar a los populistas porque pueden volverse tiranos. Palpatine es un ejemplo ficticio que proviene de una mitología popular. Pero sustituye el nombre de Palpatine por el de Hitler, Mao, Chavez, Castro, Musolini o Stalin y encontrarás muchas similitudes en sus vidas.