top of page
  • Foto del escritorAlfonso

Porqué la mayoría de los programas sociales no funcionan


La mayoría de los programas sociales tienen las mejores intenciones. Sus objetivos suelen ser nobles y humanitarios. El problema suele ser sus resultados, son decepcionantes.


¿Cuál es la razón? Milton Friedman nos lo explica con una tabla para clasificar el gasto. Cuando gastamos dinero, podemos gastar dinero nuestro o ajeno. O podemos gastar en nosotros o en los demás. Esta sencilla clasificación, nos arroja cuatro distintas prioridades en el uso del dinero.




La categoría I es la más importante para ti. Se trata de cuando tú gastas tu propio dinero. Vas al supermercado, tienes un presupuesto determinado. Le sacas el mayor provecho a cada dólar o peso que tienes en la bolsa.


La categoría II es cuando gastas tu dinero en alguien más. Preparas un regalo de Navidad para tus hijos, tu novia(o) o algún amigo. Te esmeras en conseguir lo mejor posible pero también tienes en cuenta la limitante que hay en tu bolsillo.


La categoría III es cuando gastas dinero ajeno en ti mismo. Te preocupas por conseguirte lo mejor posible pero no eres tan eficiente en cuidarlo porque el dinero no es tuyo.



La categoría IV es cuando gastas dinero ajeno en los demás. Tienes por lo general poco interés en la compra, así como de realizar el gasto eficientemente.


Una vez que entiendes este pequeño modelo, sabes que los Programas Sociales operan en la categoría IV y con suerte, en la categoría III.


La lógica es la siguiente: los legisladores votan en utilizar dinero que no es suyo (el gasto de gobierno) y se lo asignan a burócratas para que ellos lo apliquen en las distintos programas. Si el programa es exitoso, quizás opere en el escenario III. La corrupción de los burócratas y los funcionarios públicos ocurre cuando caen en la tentación de pasar de la categoría IV a la III. Esto es: cuando los burócratas asignan gasto en si mismos.


Decía Ronald Reagan que el mejor programa social es un empleo. La mejor forma de alcanzar el progreso de un país es darle libertad y empleo a sus individuos. Nosotros somos los más interesados en decidir qué hacer


con nuestro dinero.




8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page